
San Felipe, Los Andes, Putaendo y Santa María avanzan a Fase 2 del Plan Paso a Paso a contar de este jueves a las 5 de la mañana.

Por Patricio Gallardo M.
Las comunas de San Felipe, Los Andes, Putaendo y Santa María avanzan a Fase 2 del Plan Paso a Paso a contar de este jueves 8 de Julio a las 5 de la mañana, segun lo indicó la doctora Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública en su reporte del día lunes recien pasado.
En los cambios importantes de Lunes a Viernes en fasae 2 de transicion, en la comuna de Putaendo podrán abrir sus puertas el cementerio parroquial con horario de 09:30 a 17:30 horas de manera ininterrumpida de Lunes a Viernes, tambien podrán funcionar restaurantes, cafés sólo en terrazas o espacios al aire libre y en grupos de máximo 4 personas y se podrán realizar actividades deportivas de lunes a viernes, en espacios abiertos, en grupos de máximo 10 personas.

¿Qué puedo hacer en Fase 2 de Transición?
- Todos, incluidos los mayores de 75 años, pueden salir de lunes a viernes, pero no ir a lugares en cuarentena.
- Debes quedarte en casa los fines de semana y los feriados, días en que solo podrás salir con un permiso individual que puedes obtener en comisariavirtual.cl (1 permiso por fin de semana).
- Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 22:00 y las 05:00 horas salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o funeral.
- Puedes ir a trabajar si es que trabajas en un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial, y tengas un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo.
- Asistir a actividades presenciales de educación: salas cuna, educación parvularia, básica y media, pero solo de lunes a viernes.
- Asistir a restaurantes, sólo en terrazas o espacios al aire libre y en grupos de máximo 4 personas.
- Realizar actividad deportiva de lunes a viernes, en espacios abiertos, en grupos de máximo 10 personas. Los gimnasios pueden funcionar con las máquinas y actividades en el exterior. Los fines de semana y festivos, sólo en la banda horaria de 05:00 a 10:00 hrs., y sin usar auto o transporte público.
- Tener reuniones sociales en residencias particulares con máximo 5 personas en total, y solo de lunes a viernes. Intenta no tener reuniones con más de un mismo grupo a la semana.
- Participar en eventos o actividades con público: si la actividad es con ubicación fija de los asistentes y sin consumo de alimentos, pueden ser hasta 20 personas en lugares al aire libre y 10 personas en lugares cerrados, sólo de lunes a viernes. Lo anterior incluye oficios religiosos. Si la misma actividad considera consumo de alimentos, sólo pueden ser 10 personas al aire libre. No permitidas en residencias particulares.
- Residentes de Centros Sename pueden salir con autorización y supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos. Los fines de semana pueden salir a realizar actividades al aire libre en la banda horaria de 05:00 a 10:00 horas, con autorización y supervisión.
- Residentes de Eleam pueden salir a caminar todos los días por máximo 2 horas, y pueden recibir visita de 2 personas, 2 veces a la semana.
- Cada vez que salgas, con la autorización correspondiente, debes usar mascarilla, mantener la distancia física y recordar medidas como lavado de manos o uso de alcohol gel.

– ¿Qué puede funcionar en comunas en Fase 2?
- Farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público.
- Comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna sin cuarentena.
- Actividades presenciales en salas cuna y establecimientos de educación parvularia, básica y media, de lunes a viernes.
- Atención de público en restaurantes sólo en espacios abiertos, con 2m. lineales entre mesas (bordes).
- Gimnasios o lugares de actividad deportiva, pero sólo con actividades en el exterior o espacios abiertos.
- Actividades con público, respetando los aforos máximos y las condiciones de acuerdo al tipo de evento.
- Todo lo que funcione, debe ser siguiendo los protocolos establecidos.

1.- Se limitan las actividades esenciales
- Se eliminan algunos giros por quince días, tras lo cual se evaluará su continuidad, de acuerdo a las cifras de la pandemia. Entre los giros que se eliminarán se encuentra:
– Venta al por menor de prendas y accesorios de vestir, calzado en comercio especializado, la venta al por mayor de perfumes, tocador y cosméticos, entre otros.
- Se restringirá la definición de bienes esenciales de uso doméstico:
– Definición actual: «Son aquellos bienes que tienen por fin ser utilizados o consumidos por las personas dentro del domicilio y aquellos necesarios para la existencia, estabilidad, conservación y seguridad del mismo».
– Nueva definición: Bienes y Servicios Esenciales de Uso Doméstico: «Son aquellos bienes o servicios que tienen por fin ser utilizados por las personas dentro del domicilio, en comunas que se encuentren en fase 1 ó 2 del Plan Paso a Paso, y que son imprescindibles para la subsistencia (alimentos, medicamentos, artículos de aseo e higiene personal), el teletrabajo, la educación a distancia y la conservación y seguridad del inmueble».

2.- Se limitan los productos comercializados en supermercados en comunas en fase 1 y 2
En atención a la nueva definición de bienes y servicios esenciales de uso doméstico, se limitará en las comunas que estén en fase 1 y 2 (fin de semana) del Plan Paso a Paso la venta de algunos artículos en el comercio que no califiquen en la nueva definición (incluidos supermercados).
3.- Los comercios deberán exigir el permiso de desplazamiento general o PUC de Mayorista esencial a aquellas personas que deseen ingresar a los mismos.
4.- Se limitará el personal que se considera esencial dentro de la actividad que se encuentra autorizada, incluidos los funcionarios públicos. Para ello:
- Se incorporará dentro de las definiciones del Plan Paso a Paso el alcance o definición de trabajador esencial o imprescindible:

– «Son aquellos trabajadores y/o prestadores de servicios de una empresa o institución pública o privada, cuyo giro ha sido declarado esencial, que desempeñen funciones que no pueden ser realizadas telemáticamente y que son imprescindibles para la actividad propia del giro, tales como labores operativas, logísticas y productivas, mantención de sistemas, seguridad, limpieza y sanitización. Se dejan expresamente fuera de esta definición las labores administrativas, contables, financieras y de asesorías y consultorías. Se encuentran comprendidos en esta definición los trabajadores que prestan servicios mínimos que deben asegurarse en caso de huelga».

Se incorporará al Permiso Único Colectivo la obligatoriedad de informar:
- El total de trabajadores de la empresa (contratados o que prestan servicios a esta).
- El número de trabajadores o prestadores de servicios que considera esenciales y para los cuales se las solicita PUC.
- La labor del trabajador considerado esencial y para el que se solicita permiso (labores operativas, logísticas y productivas, mantención de sistemas, seguridad, limpieza y sanitización).
safe online pharmacies in canada
https://expresscanadapharm.shop/# cross border pharmacy canada
canadian pharmacy
A beacon of international trust and reliability.
how to buy cheap cipro no prescription
They have an impressive roster of international certifications.
The staff exudes professionalism and care.
get cheap lisinopril online
The gold standard for international pharmaceutical services.