Putaendo tendrá 7 carnavales territoriales en el mes de Febrero, en reemplazo del carnaval de la Chaya

Se espera la presencia de artistas del mas alto nivel que recorrerán distintos lugares de la comuna.

Por Patricio Gallardo M.

Por segundo año consecutivo y tomando en cuenta la situación sanitaria, la Ilustre Municipalidad de Putaendo , decidió suspender el tradicional carnaval de la Chaya que se realizaba en la plaza de armas , darán lugar a masivos carnavales territoriales que se realizarán en distintos sectores .

Desde el municipio el encargado del área de cultura Christofer Mercado indicó que la idea presentada por el alcalde Mauricio Quiróz y que fue respaldada por el consejo municipal, tiene por finalidad llevar espectáculos con artistas de renombre nacional , además de artistas locales a distintos sectores de la comuna , para que los vecinos de ese sector , puedan también vender sus productos y generar recursos a las instituciones de esos mismos sectores .

Mercado agregó que están en la etapa de contactar a los distintos artistas cuyos nombres serán anunciados oficialmente , sin embargo preliminarmente serán cinco sectores rurales para los carnavales una presentación en el centro de la comuna , más una jornada musical de Rinconada de Silva.

El calendario tentativo para los distintos carnavales unificados territoriales es el siguiente : .

Viernes 11 de Febrero : Carnaval en sectores de Quebrada de Herrera – Granallas .

Sábado 12 de Febrero : Carnaval en sector de Las Coimas .

Viernes 18 de Febrero : Carnaval en sectores de – Casablanca- los Patos .

Sábado 19 de Febrero : Carnaval en sectores de Piguchen -Población Hidalgo .

Viernes 25 de Febrero:. Carnaval sector de Guzmanes- El Tártaro

Sábado 26 de Febrero: Carnaval en Putaendo sector parque Puente de Cimbra.

El séptimo carnaval corresponde a una noche de jornada musical en el sector de Rinconada de Silva en fecha aún por definir.

Además de estos carnavales se realizarán intervenciones artísticas en la plaza de Putaendo y calle Comercio [Boulevard] entre el 14 y 20 de Febrero los días Viernes y Sábados, a lo que se sumaran una semana de actividades culturales conmemorativas de la cabalgata del Ejército Libertador desde el 4 al 7 de Febrero, donde dicha cabalgata partirá el día 30 de Enero, esperando realizar la ceremonia oficial en el Combate de Achupallas el dia 4 de Febrero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

POST

Increíble: “Roban moderno chaleco antibalas desde el interior de la Tenencia...

Hasta el momento las investigaciones de la policía uniformada no ha podido esclarecer el robo del elemento de seguridad.
- Advertisment -