Columna de opinión del director de prensa de Putaendoinforma, Patricio Galardo Montemnegro.

Por todos ya es conocido que la empresa minera Vizcachitas, solicitó de manera formal ser recibida en el concejo municipal de Putaendo para exponer el proyecto y responder las dudas de quienes en teoría representan a todos y todas los habitantes de la comuna. Sin embargo dicha solicitud fue sometida a votación donde, por 4 votos contra 3, la solicitud fue rechazada. A favor de que minera Vizcachitas expusiera en el Concejo Municipal votaron: Alcalde Mauricio Quiroz y los Concejales Susana Silva y Sebastian Caldera, mientras que en contra, para no darles audiencia, votaron los Concejales: Francisco Casas, Carlos Gallardo, Angelica Leiva y Luis Jimenez.  

Podríamos entender entonces que el concejo municipal actuó en el marco sus atribuciones y/o reglamentos donde sometió a votación una solicitud y también podríamos entender que la democracia actuó soberanamente y por mayoría se decidió no dar lugar a dicha solicitud. Pero dicho análisis se cae a pedazos cuando vemos que pareciera que es la primera vez que hay tanto reglamento para ver si se recibe alguna persona o institución, pero entendamos que ya lo han hecho anteriormente, no sé si tan protocolarmente pero entendamos que sí.  Cuando digo que se cae a pedazos permítanme profundizar en un par de detalles, estamos hablando si no del mayor tema de interés comunal del último tiempo independiente de la mirada y postura que legitimante tengamos sobre el proyecto minero Vizcachitas, donde claramente todos sin excepción estamos atentos al desarrollo de dicho proyectos, unos simpatizando con el proyecto y otros preocupados por la destrucción de nuestros recursos naturales y eso es sin lugar a duda un tremendo tema, donde el concejo municipal juega un rol vital importante para la comuna, es donde se votan iniciativa, se entregan recursos en un sin número más de importantísimas funciones para el bien de todos los vecinos de Putaendo, sin embargo cuando estaba la posibilidad de ver cada concejal incluido el Alcalde para  representar sus posturas frente a una exposición , preguntar, cuestionar, rechazar, de cara a la comunidad, prefieren el argumento mínimo entre otros, “Que no es necesario, que es una estrategia, que no nos interesa” y màs.

 Donde queda el argumento de algunos concejales y sus frases tan del alma como “La democracia es de todos compañeros y a todos se nos debe respetar y escuchar” si en un momento trascendental para la comuna para poder escuchar  a ellos mismos como defienden a la comuna de manera transversal  frente a quienes pretendían exponer, no pudieron o no tuvieron  pantalones para un debate de ideas y argumentos  y no de ideologías, pasando por encima de la obligación de representar a todos por igual sin discriminación  y no solo pensando en sus ideales o los de sus sectores políticos. Llamando  la atención que estos mismos concejales que hablan  del respeto la tolerancia hoy Carcelén la posibilidad de haber escuchado una exposición que en  nada cambiaría sus posturas, pero que la comunidad merece y necesita, pues lamentablemente  gracias a grupos radicales cualquier vecino  diga que el proyecto minero es bueno, resulta ser un vendido o una tal por cual, resulta increíble que hoy el concejo municipal valide y permita que quien llamó pulcramente a quemar la tenencia de Carabineros, si tenga tribuna y derecho a exponer o qué inclusos se destinen 45 minutos para que otro señor, exprese su molestia por un comentario en RRSS del municipio, resulta indignante que uno de los que votó en contra,  el año pasado recibía feliz y contento un cheque de la minera para la institución que representaba, resulta molesto la  antidemocracia y la cancelación del Concejo Municipal de Putaendo, que hoy dejó claramente establecido que algunos si y otros no, ósea si no somos del agrado de sus opiniones personales o ideales políticos no tenemos derecho a hacer escuchados.    

  Hoy nos quedamos con una sensación extraña, será válido el argumento de no dar tribuna al a la minera en el organismos más representativo de nuestra comuna, o no tuvieron argumentos para rebatir lo que se les presentaría?. La falta de tolerancias, la antidemocracia y la cancelación, la vivimos a diario y muchos podemos cometerla, concientes o de manera inconsciente, pero cuando esto lo hacen quienes aseguraban representar al pueblo, como es el concejo municipal, es mucho más delicado pues pareciera que solo representan sus opiniones o ideologías y no a todos¨(as).  

  Nota aparte merece el Alcalde Mauiricio Quiroz, quien pesea su clara postura frente al proyecto minero no tan solo votò por escuchar a  la empresa, sino que argumenta que su postura no cambiará ni un centímetro, pero que era importante escuchar  todas las opiniones, algo que la mayaor parte del concejo municipal no entendió.